domingo, 15 de diciembre de 2024

COLUMBIA PICTURES: La diosa de la antorcha

El SÍMBOLO DE COLUMBIA PICTURES…


El logotipo original de Columbia Pictures, en el que aparece una mujer en toga sosteniendo una antorcha, fue diseñado en 1924. Sin embargo, la identidad de la modelo original es motivo de debate. Se cree que fue una combinación de inspiración artística y referencias de diferentes mujeres, más que una representación de una persona específica.

La versión más conocida del logotipo, que evolucionó en los años 1930, utilizó como modelo a Evelyn Venable, una actriz de cine que también es recordada como la voz del Hada Azul en Pinocho de Disney (1940). Posteriormente, con el paso de los años, la figura fue rediseñada varias veces, estilizándose para ser más simbólica que un retrato realista.

Jenny Joseph fue la persona que se transformó en el logotipo de Columbia Pictures en 1992, en la clásica imagen de una mujer sosteniendo una antorcha. Fue elegida por Columbia Pictures por su belleza elegante y pura, su actitud fuerte y orgullosa. Esta fue la única vez que Jenny posó como modelo, pero esta imagen se convirtió en un logotipo clásico, representando al estudio cinematográfico durante muchos años.

La foto de Jenny fue tomada por el fotógrafo Michael J. Deas, quien se encargó de recrear el logotipo clásico del estudio cinematográfico. En el proceso, ella se paró sobre una caja de madera, sosteniendo una lámpara simple; el resto fue editado por artistas para crear la famosa imagen que vemos hoy. El trabajo de Deas logró crear un símbolo artístico, que representa la belleza eterna del cine.

El logotipo de Columbia Pictures no es solo una marca, sino también una conexión entre el arte y el cine, que recuerda la historia y el orgullo del estudio cinematográfico, dejando una profunda impresión en el público durante décadas.


Créditos: Redes sociales

...

lunes, 9 de diciembre de 2024

SIRIA: Nuevo antes y despues

EN SIRIA PASÓ LO QUE TENÍA QUE PASAR... EL FINAL DE LA DINASTÍA AL-ASSAD MARCARÁ UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA NACIÓN DEL LEVANTE.


Los sirios, que llevan mucho tiempo sufriendo, mostraron su júbilo en las calles después de que una de las dictaduras más brutales del mundo se derrumbó repentinamente en pocas semanas.

Durante medio siglo, la familia Assad gobernó Siria con puño de hierro, con informes largamente documentados de encarcelamientos masivos, torturas, ejecuciones extrajudiciales y atrocidades contra su propio pueblo.

Una guerra civil, que comenzó durante la Primavera Árabe de 2011, devastó el país y lo convirtió en un caldo de cultivo para el grupo extremista ISIS, al tiempo que desencadenó una guerra internacional por poderes y una crisis de refugiados después de que millones de personas fueran desplazadas de sus hogares.

Este domingo, después de 13 años de guerra civil que fracturó al país, los combatientes rebeldes declararon que Damasco estaba “liberada” en un video en la televisión estatal, lo que provocó que el presidente Bashar al-Assad huyera a Rusia.

Un video mostró a prisioneros siendo liberados de los notorios centros de detención de Assad, rebeldes y civiles fueron vistos saqueando el palacio presidencial y las imágenes revelaron su lujoso estilo de vida y su gran colección de autos.

Muchos en el país tienen la esperanza de que Siria finalmente pueda ser libre, pero hay una enorme incertidumbre sobre lo que vendrá después.

Esto es lo que sabemos.


¿Qué pasó?
Una alianza rebelde armada avanzó por Siria durante 11 días, arrasando importantes ciudades y reavivando un conflicto que había permanecido prácticamente estancado desde un acuerdo de alto el fuego del 2020.

Una nueva coalición rebelde, liderada por el grupo militante Hayat Tahrir al-Sham (HTS), lanzó un ataque sorpresa y tomó el control de la ciudad más grande de Siria, Aleppo, el 30 de noviembre, un movimiento trascendental que encontró poca resistencia por parte del ejército sirio.

Los aviones sirios y rusos habían atacado a los rebeldes en Aleppo e Idlib, pero las fuerzas de la oposición tomaron una segunda ciudad importante, Hama, y ​​avanzaron rápidamente sobre Homs, la puerta de entrada a la capital, Damasco.

Cuando cayó Homs, los rebeldes rodearon Damasco y marcharon hacia allí, declarando que Assad había sido derrocado y que la ciudad había sido “liberada”.

Una fuente oficial en Rusia dijo a CNN que el presidente depuesto y su familia huyeron a Moscú y se les concedió asilo político.


¿Quiénes son los rebeldes?
La coalición rebelde siria es una nueva agrupación llamada “Comando de Operaciones Militares”. Está formada por varias facciones islamistas y moderadas que, a pesar de sus diferencias, están unidas en la lucha contra el régimen de Asad, ISIS y las milicias apoyadas por Irán.

Están dirigidos por Abu Mohammad al-Jolani , jefe del grupo militante HTS, una antigua filial de Al Qaeda en Siria que solía llamarse Frente Al-Nusra.

HTS cortó oficialmente lazos con Al Qaeda y ha sido el gobernante de facto en Idlib.

Pero HTS es solo uno de los numerosos grupos armados que operan en Siria. Otras formaciones que controlan territorio en el país son el Ejército Nacional Sirio, respaldado por Turquía, y las Fuerzas Democráticas Sirias, lideradas por los kurdos, elementos de los cuales Turquía considera una organización terrorista.

Estados Unidos, Turquía, las Naciones Unidas y varias otras naciones occidentales continúan designando a HTS como una organización terrorista, y Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de US$ 10 millones por Jolani.

En sus primeras declaraciones públicas desde el golpe liderado por los rebeldes, Jolani declaró este domingo la victoria de “toda la nación islámica”.

La oposición armada de Siria planea en última instancia formar un gobierno definido por instituciones y un “consejo elegido por el pueblo”, dijo Jolani a CNN.

El líder rebelde buscó disminuir la sombra de sus raíces extremistas, y un comandante insistió en un discurso en la televisión estatal el domingo que “todas las sectas” serían protegidas.

Pero millones de sirios, incluidos aquellos de comunidades minoritarias cristianas y de otras religiones, siguen atormentados por un legado de persecución sufrida a manos de grupos extremistas como Al Qaeda e ISIS.


¿Quién es Bashar al-Assad?
Assad es la segunda generación de una dinastía familiar autocrática que mantuvo el poder en Siria durante más de cinco décadas.


Assad, un exoftalmólogo que estudió en Londres, tomó el poder en una elección sin oposición tras la muerte de su padre Hafez al-Assad, quien había liderado el Partido Baath desde que tomó el poder en 1970.

Al igual que su padre, Assad toleró poca disidencia y durante los 13 años de guerra civil, él y sus fuerzas fueron acusados ​​de graves violaciones de los derechos humanos y brutales ataques contra civiles, con informes de uso del hambre como arma de guerra, desapariciones forzadas y asesinatos, y el bombardeo deliberado de edificios civiles como escuelas y hospitales.

Entre las peores atrocidades de Assad estuvo el ataque con gas sarín de 2013 en la ciudad de Ghouta, que mató a más de 1.400 personas y fue calificado de crimen de guerra por el entonces Secretario General de la ONU.

Los tristemente célebres centros de detención de Asad eran agujeros negros en los que desaparecía cualquier persona considerada opositora al régimen, y se denunciaban torturas y condiciones inhumanas. En 2017, un informe de Amnistía Internacional afirmaba que entre 2011 y 2015 se había ahorcado a unas 13.000 personas en la prisión de Saydnaya.


¿Por qué ocurrió esto y qué sigue?
Los rebeldes se aprovecharon de un gobierno debilitado cuyos aliados clave están muy preocupados con otros conflictos.

La agotadora guerra que Rusia libra en Ucrania desde 2022 ha absorbido mano de obra y recursos, dejando pocos aviones y tropas para su aliado clave, Siria.

El año pasado, Irán se vio paralizado por la escalada de su guerra con Israel. Su principal aliado, Hezbollah, fue diezmado por los ataques y bombardeos aéreos israelíes.

Los analistas dijeron a CNN que los rebeldes sirios aprovecharon el vacío dejado por el grupo para avanzar en Siria.

La coalición anti-régimen ahora está desmantelando el Ejército de Assad y exponiendo su visión para una Siria post-Assad.

Pero los expertos se preguntan si la próxima fase será un nuevo amanecer para un pueblo estrangulado por una autocracia brutal, o si el sectarismo traerá un tipo diferente de gobierno autoritario.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, describió la caída del régimen de Asad como una “oportunidad histórica para que el sufrido pueblo sirio construya un futuro mejor”, pero advirtió que también era un momento de riesgo e incertidumbre en la región.

Combatientes rebeldes sirios y lugareños celebran en la ciudad central de Homs temprano el 8 de diciembre de 2024, después de ingresar a la tercera ciudad de Siria durante la noche.

El embajador de Irán en Siria, Hossein Akbari, advirtió que las consecuencias del colapso del régimen de Assad estarán más allá del control estadounidense y podrían conducir a un conflicto que involucre a países de la región y a Turquía.

Las preguntas ahora se centran en cómo sería un nuevo sistema de gobierno en Siria y cómo funcionará considerando los diferentes grupos e intereses involucrados, y si el reordenamiento del poder sólo conducirá a mayor inestabilidad.

Por ahora, los sirios de todo el mundo están celebrando el sorprendente e inesperado giro político que tomó por sorpresa a gran parte del mundo.


-----

Compañeros paisanos!

Dominó de la caída en Siria y Bashar-Assad, el epicentro de la maldad de la República Islámica Irán; un crimen de lesa humanidad cuyas manos estaban cubiertas de sangre de cientos de miles de ciudadanos y niños indefensos. La caída de Assad revive la esperanza en los corazones de los buscadores de libertad en todo el mundo de que ninguna dictadura, por sangrienta y despiadada que sea, podrá permanecer en el poder para siempre con apoyo externo y tarde o temprano, se unirá al contenedor de la historia.

He aquí, un año después del ataque terrorista del 7 de octubre, y después del colapso de Hamas (islamistas suníes) y Hezbolá (islamistas chiíes), y la destrucción de sus líderes terroristas, el régimen de Khamenei, también ha perdido su fortaleza regional más importante y se encuentra en su estado más débil y vulnerable.

La República Islámica, con sus desastrosas políticas regionales, además de las personas y los países de la región, también ha destruido las vidas y los medios de subsistencia de la nación iraní. Se han gastado miles de millones de dólares de nuestros fondos nacionales en lugar de gastar en la población de Irán para apoyar a criminales y mercenarios en la región. Pero hoy todos vemos hacia dónde han ido estas políticas. Hoy lo que pasó en Siria se ha convertido en un símbolo del fracaso de la República Islámica.

¡Aquellos que siguen apoyando al régimen!

Mira tu futuro en el espejo de Siria y déjalo ahora. Khamenei mató a miles de ustedes bajo el pretexto de defender el "santuario" y de hecho para mantener al criminal Assad en el poder. Mira el destino de Assad y sus "defensores del santuario" hoy. ¿Queda algo de esas afirmaciones aparte de la destrucción y la humillación? Este régimen ha sacrificado la vida de algunos de sus defensores y se sacrificará por su supervivencia. Separa tu camino de la República Islámica y asegura tu futuro y tu familia.

¡Una vela que tu religión se ha convertido en el juego del mundo de "Buti Faqih"!

Al promover el islamismo extremista y denunciar las guerras sectarias y religiosas, la República Islámica también ha distorsionado el rostro de la religión tradicional. Al abusar de las creencias religiosas de la gente, este régimen ha sembrado la semilla de la división y el odio entre las naciones de la región. El fin de la República Islámica será el comienzo de la reconciliación de diversas religiones y religiones en nuestra región, y la nación iraní tendrá una vez más relaciones amistosas con todas las naciones de la región de todas las religiones, rituales, raza e idioma basadas en los intereses nacionales.

¡La gran nación de Irán!

Hoy, como la República Islámica es más débil, más vulnerable y aislada que nunca, estamos más cerca de la victoria que nunca. Es el deber nacional de todos nosotros, en especial de la élite política, social y económica patriótica, redoblar nuestros esfuerzos para fortalecer la revolución nacional y prepararnos para tomar las medidas finales para derrocar a este ridículo régimen. El país milenario de Irán no es Siria, y contrario a lo que la República Islámica y otros enemigos de todo Irán prometen, no habrá guerras sangrientas de grupos yihadistas y grupos disolucionarios.

¡Los niños de Delaware, Irán!

Ustedes son los guardianes de esta frontera y tierra eternas. El destino de Irán estará en tus manos. Es nuestro deber histórico hacer un futuro libre y próspero para nuestro país. Ahora es el momento de unirse y levantarse para construir un mañana mejor. Un futuro en el que Irán sea libre e independiente y bajo la sombra de un gobierno nacional, laico y democrático, recupera el lugar que le corresponde en la región y en el mundo.

Irán es nuestro y haremos su destino unos con otros.


Créditos: Redes sociales

...

domingo, 3 de noviembre de 2024

IRAN: Mujer irani protesta en ropa interior

La imagen que circula tras la protesta de una estudiante contra la imposición forzosa del hijab y el trato violento que sufrió en la universidad ha provocado una reacción generalizada en las redes sociales de todo el mundo.


Una portavoz del Gobierno iraní ha declarado este martes que la estudiante que se desnudó en público el pasado fin de semana hasta quedarse en ropa interior no representa un problema de seguridad, sino que se trata de una persona “con problemas” que está recibiendo “tratamiento”. La portavoz no precisó qué tipo de tratamiento recibe. La joven se desnudó el sábado en la Universidad Islámica Azad de Teherán, un acto que fue ampliamente difundido en las redes sociales como una protesta contra el estricto código de vestimenta islámico de Irán.

Fatemeh Mohajerani, la portavoz del Gobierno, declaró en la primera reacción oficial ante el incidente: “En lugar de ver este asunto desde el punto de vista de la seguridad, lo miramos más bien desde el punto de vista social y tratamos de resolver los problemas de esta estudiante como persona con problemas”. Mohajerani añadió que la joven, llamada Ahoo Daryaei en las redes sociales, había sido trasladada de una comisaría a un “centro de tratamiento”. “Aún es demasiado pronto para hablar de la vuelta de esta estudiante a la universidad. Según un vídeo publicado por su marido, necesita tratamiento y este debe completarse antes de dar los siguientes pasos”, ha precisado la portavoz en la página web del Gobierno.

La mujer fue detenida por los guardias de seguridad de la universidad. Amir Mahjob, un portavoz de la universidad, declaró el sábado en la red social X: “En comisaría se descubrió que estaba bajo una fuerte presión mental y que tenía un trastorno mental”.


Por su parte, la ONG Amnistía Internacional declaró el 2 de noviembre que la joven había sido “detenida violentamente tras quitarse la ropa en protesta por la aplicación abusiva del velo obligatorio por parte de agentes de seguridad en la Universidad Islámica Azad de Teherán” y pidió su liberación inmediata.

El lunes, la agencia de noticias Tasnim, semioficial y de línea dura, declaró que los que reaccionaban en las redes sociales pertenecían al “mismo movimiento contrarevolucionario que se movilizó con el asunto de Mahsa Amini en 2022″. Hacía referencia a las protestas de hace dos años que bajo el lema "Mujer, Vida, Libertad" movilizaron a la sociedad iraní. El detonante fue la muerte de la joven de origen kurdo Gina Mahsa Amini, ocurrida mientras estaba bajo custodia de la policía de la moral tras haber sido detenida por no llevar bien puesto el velo.

Esas manifestaciones duraron semanas en las calles de Irán, así como en muchos otros países del mundo. Las fuerzas de seguridad sofocaron violentamente la revuelta. Desde entonces, un número cada vez mayor de mujeres iraníes ha desafiado a las autoridades despojándose de sus velos.


Activistas de derechos humanos piden a las autoridades de Irán que liberen a una mujer que fue detenida tras quitarse la ropa en una universidad, en lo que dijeron fue una protesta contra las leyes que hacen obligatorio el uso del velo -o hiyab-.

El video apareció el sábado en redes sociales y muestra a la mujer sentada en ropa interior en unos escalones que después camima tranquilamente por una acera en la Sección de Ciencia e Investigación de la Universidad Islámica Azad en Teherán.

En un segundo video, la mujer parece quitarse la ropa interior. Poco después, se ve a agentes vestidos de civil deteniéndola por la fuerza y ​​empujándola hacia un auto.

La Universidad Azad dijo que la mujer sufre un "trastorno mental" y que fue llevada a un "hospital psiquiátrico".

Muchos iraníes en redes sociales cuestionaron la afirmación y describieron sus acciones como parte del movimiento "Mujer, Vida, Libertad" que ha visto a muchas mujeres desafiar públicamente las leyes que les exigen cubrirse el pelo y llevar ropa larga y holgada.

Aquel movimiento cobró fuerza hace dos años después de que una mujer kurda, Mahsa Amini, muriera bajo custodia policial tras ser detenida por no llevar el hiyab "correctamente".

Más de 500 personas murieron durante las protestas que estallaron entonces.

Ahora, el canal de Telegram del boletín Amirkabir -que se describe a sí mismo como "medio de comunicación del movimiento estudiantil iraní" y fue el primero en publicar la historia de la joven en ropa interior- informó que la mujer tuvo un altercado con agentes de seguridad por no llevar pañuelo en la cabeza, lo que la llevó a desvestirse durante la pelea.

Amirkabir también reportó que la cabeza de la mujer golpeó la puerta o el marco del vehículo de los agentes vestidos de civil mientras era detenida, lo que le causó una hemorragia, y que luego fue llevada a un lugar no revelado.

Un testigo le dijo al Servicio Persa de la BBC que la mujer entró en su clase en la Universidad Azad y comenzó a filmar a los estudiantes. Cuando la profesora se opuso, ella se fue gritando, dijo.

La mujer les dijo a los estudiantes: "He venido a salvarlos", contaron otros testigos.

Mientras tanto, los medios iraníes publicaron un video de un hombre con el rostro difuminado que decía ser el exmarido de la mujer y pedía al público que no compartiera las imágenes por el bien de sus dos hijos. La BBC no ha podido verificar las afirmaciones del hombre.

"Cuando protesté contra el hiyab obligatorio, después de que las fuerzas de seguridad me arrestaran, presionaron a mi familia para que me declarara enferma mental", expuso la activista por los derechos de las mujeres afincada en Canadá Azam Jangravi, que huyó de Irán después de ser condenada a tres años de prisión por quitarse el pañuelo durante una protesta en 2018.

"Mi familia no lo hizo, pero muchas familias bajo presión lo hacen, pensando que es la mejor manera de proteger a sus seres queridos. Así es como la República Islámica intenta desacreditar a las mujeres, cuestionando su salud mental", denunció.

Amnistía Internacional ha declarado que Irán "debe liberar de inmediato y sin condiciones a la estudiante universitaria que fue detenida violentamente".

"Hasta que sea puesta en libertad, las autoridades deben protegerla de la tortura y otros malos tratos, y garantizarle el acceso a su familia y a un abogado", añadió.

"Las acusaciones de palizas y violencia sexual contra ella durante su detención necesitan investigaciones independientes e imparciales. Los responsables deben rendir cuentas".

La relatora especial de la ONU sobre Irán, Mai Sato, publicó las imágenes en X y escribió que seguirá "de cerca este incidente, incluida la respuesta de las autoridades".

Narges Mohammadi, premio Nobel de la Paz iraní que actualmente se encuentra encarcelada en Irán, emitió un comunicado en el que dice que está muy preocupada por el caso.

"Las mujeres pagamos el precio de la rebeldía, pero no nos doblegamos ante la fuerza", dijo.

"La estudiante que protestó en la universidad convirtió su cuerpo, que durante mucho tiempo se ha convertido en un objeto de represión, en un símbolo de disidencia. Pido su libertad y el fin del acoso a las mujeres".


Créditos: Varios medios de comunicación.

...

jueves, 31 de octubre de 2024

IRAN: Contraofensiva israeli contra la Republica Islamica

La operación de represalia de Israel en las profundidades de Irán, llevada a cabo en respuesta al ataque con misiles de la Guardia Revolucionaria Islámica contra el país, mostró que, después de cuatro décadas de gobierno, miles de millones de dólares gastados y años de conmoción, la República Islámica ha reducido el cielo de Irán en pequeña medida contra la fuerza aérea del país. Cada vez menos han dejado indefensa a la población.


La destrucción de los sistemas de radar y defensa aérea y de las instalaciones de misiles de la República Islámica es de hecho un insulto a la fuerza militar de un país cuya fuerza aérea y su defensa antiaérea fueron la envidia de los países de la región. El poder de la Fuerza Aérea Iraní antes del desastre de 57, fue el logro de la política económica y exterior que puso la paz desde el punto de vista de la autoridad como la cabeza de su comportamiento. La abominación actual no es sino el resultado de cuatro décadas de guerra e infidelidad de la República Islámica junto con su corrupción e ineficiencia económica; una situación en la que la era de la guerra proterrorista está llegando a su fin y Jamenei está paso a paso más cerca de una guerra directa. Una guerra que no se puede ganar en ella; una guerra que no es ni nacional ni patriótica.

La nación de Irán sabe que la República Islámica es una amenaza vital para el bienestar, la dignidad y la libertad de los iraníes, y para la existencia e integridad de Irán. Mientras exista una República Islámica, existe una amenaza de guerra; y cada día será más y más peligrosa. La solución es derrocar a este régimen antagonista y revivir un gobierno nacional basado en los derechos humanos y la democracia e intereses nacionales en Irán.

Mi mensaje a los militares y las fuerzas de seguridad es claro: la gran nación de Irán saldrá a las calles tarde o temprano como D96, Aban 98 y el ascenso de Mahsa para recuperar a Irán. En ese día, si no es por la dignidad humana y los intereses nacionales, a apoyar a la nación por el futuro de usted y su familia, porque el logro de la República Islámica es una escama para Irán y la muerte y la humillación para usted; ahora que nuestra revolución nacional traerá prosperidad y vida a todos los iraníes. ابرد.

Viva Irán.
Reza Pahlavi.

Mi mensaje a los militares y las fuerzas de seguridad es claro: la gran nación de Irán, tarde o temprano, una vez más saldrá a las calles para reclamar Irán, como lo hicieron en diciembre de 2017, noviembre de 2019, y durante el levantamiento de Mahsa. Ese día, si no es por la dignidad humana y el interés nacional, entonces por vuestro propio futuro y el de vuestras familias, apoyad al pueblo. La República Islámica trae sólo miseria para Irán y muerte y humillación para ti; mientras que nuestra nueva revolución nacional traerá prosperidad y vida a todos los iraníes.


Créditos: Príncipe Reza Pahlavi, líder opositor iraní.

...

lunes, 28 de octubre de 2024

IRAN: Feliz cumpleaños Ciro el Grande 2024

Ciro el Grande, un reino de justicia y libertad, y un símbolo de respeto por las diferencias religiosas y culturales de su pueblo. Mostró al mundo que el poder puede estar al servicio de la paz y la dignidad humanas. El régimen ocupante de la República Islámica es completamente opuesto a los valores que Ciro el Grande y la antigua tierra de Irán se conocen desde hace siglos.


No es sin razón que este régimen y su humilde líder tengan miedo incluso de la tumba de Ciro en Pasargad y de la presencia de niños iraníes en ese glorioso lugar. Creo que con los esfuerzos de la valiente y consciente juventud de Irán, la tierra de Ciro será liberada e Irán y los iraníes serán una vez más los mensajeros de la paz, la seguridad y los derechos humanos.


Créditos: Príncipe Reza Pahlavi, líder opositor iraní.

...

martes, 1 de octubre de 2024

IRAN: Ataques masivos contra Israel y Palestina

¡Y VA DE NUEVO!

IRÁN INTENTA DESESTABILIZAR EL LEVANTE CON UN NUEVO ATAQUE MASIVO DE MISILES CONTRA ISRAEL Y PALESTINA.


Alí Jamenei y su régimen, con cuatro décadas de apoyo a grupos terroristas y de participar en guerras de poder en la región, han llevado a nuestro querido Irán al borde de la guerra regional. El ataque con misiles de esta noche del régimen de la República Islámica contra Israel y Palestina estaba declarando explícitamente la guerra contra ese país, y de hecho, declarando la guerra contra la nación de Irán.

Durante años he advertido a aquellos que todavía esperan reformar y cambiar el comportamiento de este régimen, y cada vez se dejan engañar por el juego "reformista" y "mediocrita": en este régimen, la reforma y la mediocridad no tienen significado. Crear crisis y librar guerra está en su esencia. La esencia de este régimen está en contra de los intereses nacionales de Irán y en contra de la paz, la estabilidad y la seguridad internacionales.


Sé que la mayoría de los líderes mundiales y de la región difieren entre el régimen opuesto de la República Islámica y el pueblo amante de la paz de Irán. Esta guerra no es la guerra del pueblo iraní; esta es una guerra de Jamenei. La plena responsabilidad de esta locura recae en el régimen de la República Islámica y en la persona Khamenei, y también deberían ser considerados responsables de sus consecuencias.

Le digo a esa parte de las fuerzas militares que están en Irán: Esta no es una guerra patriótica nacional. No seas víctima de las ambiciones del apocalipsis de Khamenei y sus afiliados corruptos. Dale la espalda al régimen y apoya al pueblo iraní.


En estos momentos críticos en los que se cierne el peligro de guerra sobre nuestra querida patria, me preocupo más que nunca por ustedes mis compatriotas al otro lado de ese suelo limpio. Hoy es el momento de una mayor unidad entre todos los ámbitos de la nación para poner fin a esta pesadilla de 45 años. Irán libre y próspero, tu derecho musulmán es gente honorable y noble. Con solidaridad y voluntad nacional, podemos liberar a Irán de las garras de este régimen aristocrático y devolverlo a su verdadera gloria.


Reza Pahlavi. Líder opositor iraní desde el exilio.

...

lunes, 16 de septiembre de 2024

IRAN: Mahsa Amini a dos años de su asesinato

DOS AÑOS HAN PASADO Y LOS CULPABLES SIGUEN IMPUNES COMO SI NADA HUBIERA PASADO...


Han pasado dos años desde la muerte de Mahsa Amini, una joven iraní. Su muerte se convirtió en historia, y como resultado, los mejores hijos de Irán, niños y niñas murieron.

El aniversario de la muerte de Mahsa Amini es una segunda oportunidad para recordarnos este pacto nacional de que no dejaremos que el destino de "mujer, vida, libertad" se separe del destino de Irán.
Han pasado 45 años que el intento de la tiranía religiosa de desvanecerse y eliminar gradualmente la presencia y el papel de la mujer en la sociedad iraní ha fracasado y no tengo ninguna duda de que continuará.

En estas cuatro décadas, contrariamente a todos los esfuerzos del régimen, la mujer iraní ha demostrado su fortaleza y presencia en todos los ámbitos científico, cultural, artístico, deportivo, político y social, y, por supuesto, cada cambio en la condición de la mujer ha sido fruto de la resistencia de la mujer.
A pesar de todo esto, el régimen gobernante está aterrorizado por la ira de la gente, porque sabe que este gobierno es expulsado y aislado por los patrióticos iraníes y el mundo libre.


La voz de la revolución de las mujeres, la vida, la libertad se ha escuchado en todo el mundo y los hombres celosos de Irán se han unido a las voces de las mujeres. El esfuerzo continuará con orgullo su valiente e histórica lucha contra cualquier coerción y discriminación, y en última instancia triunfará sobre la oscuridad.

-----

En el segundo aniversario del brutal asesinato bajo custodia policial de Mahsa Jina Amini, de 22 años, me gustaría anunciar, en mi calidad de directora de la Iniciativa de Liderazgo de Mujeres del Foro de Medio Oriente y África del Norte de Cambridge, el establecimiento del programa de becas Mahsa Jina Amini en el Foro de Medio Oriente y África del Norte de la Universidad de Cambridge, Inglaterra.
La trágica y prematura muerte de Mahsa encendió el movimiento Woman Life Freedom en Irán, lo que desató un clamor mundial por la justicia, los derechos humanos y la democracia. En su honor y su legado perdurable, y en reconocimiento al coraje de innumerables personas que han hecho inmensos sacrificios, este programa de becas está dedicado a apoyar a académicas, formuladoras de políticas, líderes y defensoras emergentes que estén comprometidas con la causa de los derechos de las mujeres, la igualdad de género y la justicia social en Irán y en toda la región de Medio Oriente y África del Norte.


Esperamos compartir más detalles en enero de 2025, incluido el proceso de solicitud para las candidatas a la beca.


Dr. Nina Ansary

...

COLUMBIA PICTURES: La diosa de la antorcha

El SÍMBOLO DE COLUMBIA PICTURES… El logotipo original de Columbia Pictures, en el que aparece una mujer en toga sosteniendo una antorcha, fu...